Menorca Talayótica
18 de Agosto de 2025

Una isla con historia milenaria
Antes de playas paradisíacas y pueblos encantadores, Menorca ya era un lugar habitado por culturas fascinantes. La Menorca Talayótica, recientemente declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, ofrece un viaje al pasado a través de monumentos megalíticos únicos en el Mediterráneo.
1. Qué es la cultura talayótica
Se trata de una civilización prehistórica que habitó Menorca hace más de 3.000 años. Sus construcciones en piedra (talayots, taulas, navetas) servían para usos ceremoniales, defensivos o funerarios.
Menorca es el lugar con mayor concentración de monumentos prehistóricos de Europa por kilómetro cuadrado.
2. Lugares imprescindibles que visitar
Naveta des Tudons: la construcción funeraria más emblemática. Situada entre Mahón y Ciutadella.
Torre d’en Galmés: un poblado prehistórico con talayots, casas y sistema de recogida de agua.
Torralba d’en Salord: destaca por su gran taula (estructura ceremonial con forma de T).
3. Recomendaciones para la visita
Llevar calzado cómodo: muchos yacimientos están en zonas rurales.
Visitar con guías o audioguías para entender mejor el contexto histórico.
Consultar horarios, ya que algunos sitios solo abren en temporada alta.
4. Por qué es tan especial
La cultura talayótica es única por su arquitectura, su simbolismo y su adaptación al paisaje menorquín. Visitar estos yacimientos permite comprender las raíces más antiguas de la isla.
Desde Apartamentos Royal Life, en Mahón, puedes acceder fácilmente a varios de estos puntos de interés. Nuestro personal puede ayudarte a organizar rutas culturales para descubrir este legado milenario que convierte a Menorca en algo más que un destino de playa.